Solo el 2% de este tipo de lentes son aptas para la población, que suele escogerlas en el 95% de las ocasiones con una graduación superior a la que necesita.
Además, el colectivo optometrista llevará a cabo una labor de concienciación sobre la importancia de las revisiones visuales en niños para prevenir futuros problemas más graves y evitar el fracaso escolar.
Sevilla, 1 de octubre de 2014. La presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA), Blanca Fernández, y el vicepresidente y portavoz de la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE), Miguel Ángel Ruiz, han presentado esta mañana en la sede de UCA-UCE la tercera campaña de ‘Somos optometristas’, una iniciativa del COOOA que pretende hacer llegar a los usuarios andaluces una serie de recomendaciones y consejos sobre salud visual y que tras sus dos primeras campañas ha obtenido más de 400.000 impactos en las redes sociales.
En esta ocasión, ‘Somos optometristas’ y UCA-UCE se han unido para advertir a los usuarios andaluces sobre los riesgos de utilizar gafas de lectura pregraduadas, es decir, aquellas prefabricadas en las que es el propio usuario quien elige su graduación. Este tipo de artículos se venden de forma indiscriminada en establecimientos como bazares, gasolineras, tiendas de regalo y hasta en mercadillos y top-manta.Mediante carteles en ópticas, dípticos informativos y las redes sociales (Facebook y Twitter), los optometristas andaluces quieren dejar claro que se trata de artículos elaborados de forma estándar para todos los usuarios, en su mayoría, a partir de materiales y lentes de aumento de baja calidad óptica. Según Blanca Fernández, “las gafas de lectura pregraduadas solo son aptas para uso moderado para un 2% de la población, por lo que la gran mayoría de las personas que las utilizan pueden estar perjudicando su visión, aumentando su vista cansada”. [Read more…]