Apoyo a las movilizaciones del 17D

Andalucía, 14 de diciembre de 2012. El Gobierno de Rajoy, tras su brutal reforma laboral, que solo está sirviendo para aumentar el paro, reducir alarmantemente la protección al desempleo y favorecer los despidos salvajemente; junto con una cruzada privatizadora del conjunto de los servicios públicos (sanidad, la educación, sistema de dependencia …),  vuelve a incumplir su programa electoral atacando esta vez a los más de 9 millones de personas pensionistas y jubiladas de este país, de los cuales 1,4 millones son andaluces y andaluzas.

Estas personas verán como sus pensiones no son actualizadas y sufrirán una enorme pérdida en su poder adquisitivo (-1.9%), dejando de ingresar más de 2.000 millones de euros para el año 2012, de los cuales, 300 millones corresponden a Andalucía.

Esta decisión del Gobierno de Rajoy afecta al conjunto de las pensiones sin excepciones, siendo de especial gravedad en Andalucía, ya que las pensiones en nuestra comunidad se encuentran 9 puntos por debajo de la media española (757 euros al mes frente a 830).

Debemos recordar que las personas pensionistas y jubiladas ya han sufrido otras medidas de ajuste y recortes, tales como el copago sanitario, el golpe en dependencia, las subidas de precios (más de 10,8 % en la electricidad y la calefacción)…, así como en otros productos de primera necesidad.

La no revalorización de las pensiones es el primer paso para la verdadera apuesta del Gobierno del PP, que no es otra que modificar el Acuerdo de Pensiones firmado en 2011, para romper y hacer desaparecer los derechos de jubilación anticipada en sus 3 modalidades (parcial con contrato de relevo, a los 61 años por paro involuntario y a los 63 años por voluntad del trabajador) que son de gran utilidad para los trabajadores y trabajadoras de este país, especialmente en momentos de crisis, que ven como se destruyen y son expulsados de sus puestos de trabajo en la recta final de su vida laboral.

No es por tanto una acción aislada, sino que forma parte de una estrategia de desmantelamiento del Sistema Público de Pensiones y Seguridad Social, que es fruto de las cotizaciones sociales del conjunto de la clase trabajadora para entregarlo a la gran banca y las aseguradoras privadas y que estas hagan “negocio”.

En esta misma línea se sitúa la recientemente aprobada “Ley de Tasas”, que supone una restricción clara del acceso a la justicia para la mayoría social de este país, convirtiendo el derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24 de la Constitución Española),  pilar esencial del Estado de Derecho y de la Democracia, en un “servicio de lujo” al que solo podrán acudir quienes “se lo puedan pagar”,  dinamitando las opciones de la ciudadanía de reclamar ante los tribunales las arbitrariedades y lesiones de derechos tanto laborales, civiles como administrativos o de consumidores y usuarios que pueda ocasionar la parte más poderosa en una relación, sea esta de la naturaleza que sea.

Ante estas nuevas agresiones a los derechos más básicos y fundamentales de la ciudadanía, la Plataforma “Compromiso Social para el Progreso de Andalucía”  exigimos al Gobierno Central que derogue el RDL que impide la  revalorización de las pensiones y que actualice la totalidad de las mismas y respete todos los contenidos del Acuerdo de Pensiones 2011 que garantiza la viabiabilidad del Sistema Público de Pensiones. Igualmente,  demandamos la retirada de la Ley de Tasas para garantizar el acceso en igualdad de oportunidades al derecho fundamental a la tutela judicial de toda la ciudadanía.

Desde "Compromiso Social para el Progreso" te convocamos a que participes en las manifestaciones del lunes 17 de diciembre de 2012…PORQUE HAY ALTERNATIVAS SOCIALES PARA SALIR DE LA CRISIS.