UCAUCE Y FONREDESS FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

  • Ambas entidades apuestan por la colaboración conjunta para la promoción de los valores y principios de la economía social, el desarrollo de acciones solidarias y la cooperación.

  • Uno de los primeros retos a abordar será la puesta en marcha de acciones de educación financiera crítica, el desarrollo de estudios sobre exclusión bancaria y propuestas para la inclusión financiera.

Andalucía, 15 de septiembre de 2021. En la tarde de hoy se ha celebrado el acto de firma del convenio marco de colaboración entre el Fondo para el Desarrollo de Redes de Economía Social y Solidaria (FONREDESS) y la Unión de Consumidores de Andalucía (UCAUCE) orientado a la colaboración conjunta para la promoción de los valores y principios de la economía social, el desarrollo de acciones solidarias y la cooperación.

FONREDESS es una organización social para la promoción de los valores y principios de la economía social, el desarrollo de acciones solidarias y la cooperación, en el marco de la actividad parabancaria y las finanzas éticas, para la financiación de proyectos y emprendimientos sociales de transformación. De esta manera, la asociación persigue fines como apoyar el emprendimiento social, el autoempleo y la generación de proyectos y entidades que fomenten unas relaciones económicas más humanas, justas y solidarias. Del mismo modo, apuesta por crear y desarrollar útiles financieros éticos, parabancarios y alternativos que apoyen el desarrollo de la economía social de transformación, la autogestión y la inclusión social, permitiendo el acceso al capital a través de ayudas y/o participación financiera en propuestas socialmente viables.

Por su parte, UCAUCE viene trabajando activamente por una mejor educación financiera de la ciudadanía, por unos servicios financieros más éticos y justos y los la defensa de los derechos y de los legítimos intereses de las personas más vulnerables en esta materia. El objetivo es contribuir a un funcionamiento mejor y más justo y equilibrado de la llamada Sociedad de Consumo y sus servicios, con atención a los servicios financieros. En ello le sirve de guía la consciencia de que necesitamos otra economía que plantee la conexión de la libertad y la igualdad, desde el cuidado a las personas y la justicia, trabajando por unos servicios financieros orientados y centrados en ese compromiso ético.

Entre las primeras acciones a abordar conjuntamente se encuentran las de carácter formativo, a realizar en colaboración con el ámbito universitario y el desarrollo de un programa en materia de educación financiera crítica y finanzas éticas, alternativas y ciudadanas.

El acto de firma se ha celebrado en la sede autonómica de UCAUCE y a él han asistido, Javier Moreno Ibarra, presidente de Fonredess y Pedro L Lázaro Ortega como presidente de UCAUCE.

Para Javier Moreno, la firma de este convenio representa la oportunidad de aportar a la sociedad civil conocimientos críticos constructivos sobre el sistema financiero mundial, sus impactos en la sociedad y en el medioambiente y las distintas maneras en que un proyecto de economía social y solidaria se puede financiar teniendo en cuenta los principios de las finanzas éticas, así como la construcción de una economía que ponga a las personas por delante de las rentas del capital, que se base en la soberanía ciudadana, el mutualismo y el valor del trabajo cooperativo y que nos empuje hacia una transformación social encaminada a conformar una economía más cívica y solidaria”.

Por su parte Pedro L Lázaro ha puesto de manifiesto “la decidida apuesta de su entidad, como entidad socialmente comprometida, por la economia social salvaguardando siempre la defensa de los derechos, de los legítimos intereses, de la formación, de la información , de la asistencia y de la representación de sus asociados, como personas consumidoras y usuarias, así como la defensa de los intereses colectivos de la ciudadanía, en cuanto a su consideración general como colectivo de consumidores y usuarios”.

UCAUCE SE SUMA Y ANIMA A LA CIUDADANÍA ANDALUZA A PARTIIPAR EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE EUROPA

  • La Unión de Consumidores de Andalucía invita a la ciudadanía andaluza a celebrar el 9 de mayo, resaltando la unidad europea, tanto en la diversidad, como en la adversidad en estos tiempos de pandemía.
  • Desde UCAUCE se trabaja en la organización del “New Consumer Summit 2021”, un evento orientado a analizar la nueva realidad del consumidor del sur de Europa post Covid-19

Andalucía, 8 de mayo de 2021. El 9 de mayo se celebra el Día de Europa y desde la Unión de Consumidores de Andalucía (UCAUCE), como entidad representativa de los derechos y de los legítimos intereses económicos y sociales de las personas consumidoras y usuarias queremos expresar nuestro firme compromiso con la integración europea y los valores en los que se fundamenta, sin olvidar en estos duros momentos de la pospandemia que, la recuperación tras el Covid-19 tendrá como clara protagonista a la Unión Europea (UE) y las herramientas que ha puesto en marcha mediante planes de recuperación para los Estados miembros y su ciudadanía. Por ello, en la conmemoración de este día, desde UCAUCE nos sumamos a la Declaración Institucional del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en el sentido de que el futuro de la Unión Europea es también el futuro de nuestra Andalucía.

Por todo lo expuesto, la Unión de Consumidores de Andalucía (UCAUCE) manifiesta públicamente su adhesión a la celebración del día de Europa pues, como parte de la ciudadanía europea somos muy conscientes de que una voz europea común permite hacer frente con más fuerza a los retos comunes. La ciudadanía europea, en estos tiempos de pandemia, se ha hecho muy consciente de lo que esta alarma sanitaria ha puesto de relieve y es que la recuperación en la era pospandemia tendrá como clara protagonista a la Unión Europea y las herramientas puestas en marcha por ésta a través de los planes de recuperación para sus Estados miembros

Un año más, desde UCAUCE queremos también mostrar nuestro compromiso con la integración europea y sus valores, así como su alineamiento con las prioridades establecidas para los años venideros como son: proteger a los ciudadanos y libertades, desarrollar una base económica sólida y dinámica, construir una Europa climáticamente neutra, ecológica, justa y social; y  promover los intereses y valores europeos en la escena mundial. Desde Andalucía ni podemos ni queremos olvidar en este día que, como una de las regiones más extensas y pobladas de Europa, nuestra Comunidad Autónoma debe hacer valer el peso que le corresponde en su alineamiento con el debate para la Conferencia sobre el futuro de Europa.

En línea con lo expuesto, desde UCAUCE, de la mano de nuestra asociación provincial en Cádiz y de la Asociación Generación Europa de Andalucía, se trabaja en la organización deun evento orientado a analizar la nueva realidad del consumidores del sur de Europa post Covid-19, que se prevé celebrar en la provincia de Cádiz. En dicho encuentro, que se desarrollará en la ciudad de Chiclana de la Frontera en el mes de septiembre, se analizará el nuevo escenario al que en materia de consumo vamos a tener que enfrentarnos los consumidores tras esta pandemia y en el que se van a analizar por parte de expertos y analistas de ámbito europeo aspectos como la transición hacia una economía verde, la transformación digital del consumo, el reforzamiento de los derechos de los consumidores y usuarios, la defensa de la competencia y la cooperación transfronteriza entre los países del sur de Europa. Un encuentro que tiene vocación de permanencia y en el que queremos que se convierta en un foro abierto y plural donde se escuche con fuerza la voz de los consumidores y usuarios de sur de la Unión Europea para la defensa de sus derechos en un mundo en plena transformación.