- La nueva normativa debe contar con la participación activa y la corresponsabilidad de las organizaciones de consumidores.
Sin embargo, y aunque el texto reconoce la presencia de las organizaciones de consumidores en los procesos de autorregulación de las actividades empresariales, la Unión de Consumidores ha exigido una mayor participación, sobre todo en lo que se refiere a los mecanismos de comunicación y gestión de los riesgos en materia de salud, así como en la elaboración de los códigos éticos de las prácticas profesionales. En este sentido, la Unión de Consumidores ha reivindicado que el reconocimiento de su implicación se traduzca también en la corresponsabilidad, de manera que la nueva normativa responda realmente a su nombre: Ley de Salud Pública.
La Unión de Consumidores ha trasladado a los grupos parlamentarios que echa de menos, en materia de prevención, una articulación más completa del llamado principio de precaución que no sólo debe basarse en la evidencia científica absoluta sino que debe tener en cuenta cualquier otro indicio como, por ejemplo, los datos estadísticos.