Andalucía, 21 de julio de 2014. A la vista del preocupante aumento en el número de robos que se han producido en viviendas en Andalucía en el último mes, la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE quiere alertar sobre los riesgos que conlleva ausentarse de las viviendas habituales en los periodos vacacionales y aconsejar sobre algunas cuestiones que pueden evitar o minimizar los daños o perjuicios.Para empezar, UCA-UCE alerta de que muchos de los robos producidos en las últimas fechas no se han realizado en ausencia de los moradores habituales de las viviendas y tampoco necesariamente de noche. De hecho, ha habido casos muy llamativos como el producido recientemente en Sevilla de cinco robos en el mismo bloque de viviendas y en la misma mañana. En esto casos es común que los ladrones se ganen la confianza de los propietarios –mayoritariamente personas mayores– haciéndose pasar por vendedores o representantes de organismos oficiales y empresas de suministros para poder acceder al edificio y a la propia vivienda. No obstante, la inmensa mayoría de los hurtos de estas fechas se producen cuando los dueños de la vivienda se ausentan por vacaciones.
Consejos de UCA-UCE para prevenir el asalto y robo en nuestras viviendas:
- Evitar dormir con las ventanas o puertas abiertas cuando la vivienda tenga fácil acceso y se carezca de medidas de seguridad.
- Cerrar la puerta siempre usando las llaves al completo y haciendo uso de cerrojos y otros sistemas de seguridad.
- Nunca dejar las llaves escondidas en el buzón, macetas o contadores, pues pueden ser fácilmente localizables.
- No comentar en público cuánto tiempo va a permanecer sin vigilancia nuestra vivienda, ni siquiera en redes sociales. Es mejor presumir de vacaciones una vez que se haya vuelto…
- No concertar citas en su domicilio con personas desconocidas, en especial si el contacto se ha producido a través de Internet, telefónicamente o mediante cualquier otro medio que propicie el anonimato. En caso de necesidad, exija al potencial visitante su número de teléfono de forma previa y compruebe su veracidad, concierte la cita fuera de la vivienda a la vista de otras personas, o manténgase acompañado por personas de confianza y con capacidad de respuesta ante posibles situaciones anómalas.
- Un buen alumbrado exterior es fundamental si vive fuera del núcleo urbano.
- Se recomienda la instalación de puertas blindadas o que la puerta tenga, al menos, dos puntos de cierre, y que no exista un hueco demasiado grande entre el suelo y la puerta para impedir que se pueda apalancar. Además es recomendable el uso de mirillas panorámicas.
- En las plazas de garaje comunitarias, donde el cierre de la puerta se acciona por medio de un temporizador, espere hasta que se haya cerrado la puerta por completo para evitar que intrusos puedan acceder a su interior.
- Es recomendable anotar el número de serie de los electrodomésticos, aparatos de fotografía, vídeo y resto de equipos. Además, conviene contar con fotografías de las joyas y de otros objetos de valor. Es conveniente asimismo contratar un seguro en estos casos.
- Por último, valore la posibilidad de instalar dispositivos electrónicos de alarma y otros sistemas de seguridad.
- Reducir al máximo los signos externos de abandono del hogar. Para ello lo mejor es pedir a alguien que recoja la correspondencia y que, de vez en cuando, abra las ventanas, cambie la posición de las persianas o encienda las luces. También se puede acudir a la opción electrónica, colocando un reloj programable que encienda y apague la luz o la radio en diferentes horarios. Si no dispone de estos mecanismos, opte por no dejar las persianas completamente cerradas ya que, al contrario de lo que se pudiera pensar, podría indicar que la vivienda está desocupada. Si la ausencia es prolongada, también es recomendable dejar ropa tendida en lugares visibles desde el exterior para despistar a los ladrones
- Comprobar que todas las posibles entradas de la casa quedan perfectamente cerradas, incluidas las ventanas de los patios interiores. En los pisos bajos es conveniente instalar rejas en todas las ventanas y terrazas.
- No dejar joyas ni otros objetos de valor en la vivienda ni dinero en metálico. Con eso se minimiza el daño que se pueda ocasionar.
- No permitir el acceso mediante el portero automático a desconocidos ya que podría poner en riesgo tanto su seguridad como la de sus vecinos. Si los visitantes se postulan como representantes de organismos oficiales o de empresas de suministros tienen la obligación de identificarse y usted de corroborarlo telefónicamente.