Este 1º de Mayo pretenden ser un acto de rechazo contundente a las políticas de recortes de derechos y reformas injustas y negativas que vienen imponiéndose en nuestro país por el Gobierno del Partido Popular, cuya máxima consecuencia es el drama que están soportando en España 6.202.700 personas que se encuentran en paro, más de 1,4 millones en Andalucía.
El Gobierno de Rajoy está llevando acabo una brutal ofensiva para destruir los derechos laborales, sociales y de ciudadanía en nuestro país. Bajo la excusa de la crisis y la austeridad este gobierno viene imponiendo unilateralmente reformas como la laboral que se ha convertido en una “fábrica de destrucción masiva” de empleo y solo está sirviendo para aumentar el paro, reducir alarmantemente la protección al desempleo, favorecer los despidos salvajemente y empobrecer a la clase trabajadora dejándola sin convenio colectivo. Igualmente reformas como la sanidad, la educación, sistema de dependencia y las pensiones, entre otras, están debilitando y poniendo en grave peligro la cohesión social, afectando gravemente a los cuatro pilares que conforman nuestro Estado de Bienestar, conseguidos con el esfuerzo de todos y todas durante los años de democracia en nuestro país.
Este Gobierno del PP se pliega a los intereses de los poderosos y no tiene reparos en castigar y acosar a los sectores más débiles de la sociedad. Así se refleja en todas y cada una de las medidas impuestas desde su llegada al Gobierno de España, pero también en aquellas otras medidas recientemente anunciadas, tales como la reforma de la Administración Local o la criminalización del activismo social, sindical y ciudadano en materia de desahucios para despreciar sus reivindicaciones, entre otras.
Pero además, muestran que “NO TIENEN LÍMITE” cuando tras conocer las dramáticas cifras del paro en la última EPA, el Consejo de Ministros se ratifica en seguir apostando por sus políticas fracasadas. Unas políticas que hasta ahora han provocado el empeoramiento de las condiciones de vida de la ciudadanía, la disminución de la protección social, el deterioro de los servicios públicos, el empobrecimiento de la población y un aumento de la exclusión social.
Por todo ello, la Plataforma de Organizaciones Sociales “Compromiso Social para el Progreso de Andalucía” comparte las reivindicaciones del movimiento sindical y llama a TODA LA CIUDADANÍA a participar activamente en las movilizaciones convocadas con motivo del 1º de Mayo….PORQUE HAY ALTERNATIVAS SOCIALES PARA SALIR DE LA CRISIS.
Compromiso Social para el Progreso de Andalucía está formado por las siguientes organizaciones sociales:
– Comisiones Obreras de Andalucía-CCOO-A
– Unión General de Trabajadores de Andalucía-UGT-A
– Confederación de Entidades para la Economía Social de Andalucía (CEPES-A)
– Confederación de Asociaciones Vecinales de Andalucía (CAVA)
– Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa (AL-ÁNDALUS)
– Federación de Consumidores y Usuarios en Acción de Andalucía (FACUA)
– Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE
– Comité de entidades Representantes de Personas con discapacidad (CERMI-Andalucía)
– Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa
– Asociación de Progresistas de Andalucía
– ATTAC-Andalucía
– Plataforma 2015 y más
– Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública (CODAPA)
– Unión Federal de Policía
– Sindicato Unificado de la Policía
– Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC)
– Unión de Guardias Civiles de Andalucía
– Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Andalucía- ADSP
– Asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática
– Coordinadora Girasol
– Forum Política Feminista de Andalucía
– Coordinadora Andaluza de Organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (CAONGD)
– Plataforma en Defensa de los Derechos de Mayores, PEMPES/AS
– Asociación Primavera Andaluza
– APJP Pablo Iglesias