El Parlamento Europeo reclama un sector de la agricultura más fuerte.


Sin embargo, ciertas salvaguardias son necesarias para evitar riesgos para la salud pública y el medioambiente, según un informe aprobado por el Parlamento Europeo. Los eurodiputados sostienen que son necesarias normas más claras, menos burocracia e inversión en investigación para que el sector despegue.

El informe aprobado hoy, del eurodiputado Guido Milana (S&D, Italia), fue adoptado con 420 votos a favor, 15 en contra y 7 abstenciones. El texto sugiere medidas para impulsar la acuicultura europea, que va a la zaga respecto a otras partes del mundo.

El sector requiere inversión, planificación a largo plazo y reglas claras y estables, argumentan los diputados. Por ello, el PE pide a la Comisión Europea que consolide toda la legislación que regula este mercado. La futura ley debería establecer criterios comunes de certificación para los productos y los parámetros básicos de impacto ambiental, así como el uso de los recursos hídricos, la alimentación de peces de piscifactoría, moluscos y crustáceos, la trazabilidad y el etiquetado de los productos, y la salud y bienestar de los peces. La ejecución y los controles se confiaría a los Estados miembros, teniendo en cuenta las diferencias entre zonas geográficas y métodos de cultivo.

 

Más información y menos burocracia

El PE reclama el establecimiento de rigurosos criterios de calidad y trazabilidad, así como principios claros para el etiquetado de los productos acuícolas orgánicos y de alta calidad. Los diputados también instan a la Comisión a que introduzca un programa de etiquetado ecológico para los productos de pesca y acuicultura que siga las líneas generales de la UE.

De acuerdo con la resolución, el éxito del sector dependerá en gran medida de la existencia de más empresas respetuosas con el medioambiente. Por ello, insta a los Estados Miembros a reducir la burocracia para las sociedades de nueva creación, por ejemplo mediante la creación de ventanillas únicas para los trámites de adquisición de permisos.

 

Financiación solo para proyectos sostenibles

Los europarlamentarios solicitan financiación adicional para el sector a través de una línea presupuestaria específica en el futuro Fondo Europeo de Pesca, con especial atención a las explotaciones que causen menor impacto ambiental. No obstante, los recursos solo deberán estar disponibles para las prácticas de acuicultura sostenible.

El texto también afirma que la acuicultura europea debería dar prioridad a las especies que no necesitan de otros peces para su alimentación (especies herbívoras) o que requieren menores cantidades de harinas de pescado y aceites.

Asimismo, los eurodiputados solicitan un plan europeo de gestión de los cormoranes, señalando que la protección de estas y otras aves de presa puede tener un grave impacto en los costos de producción de las fincas y, por lo tanto, dificultar su supervivencia.

La resolución aborda una comunicación de la Comisión sobre el mismo asunto y se inscribe en un debate más amplio sobre el futuro de la política pesquera europea.

 

Más información:

Comunicación de la Comisión sobre la construcción de un futuro sostenible para la agricultura (en inglés).

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2009:0162:FIN:EN:PDF