La Asamblea General, que tuvo lugar el pasado cinco de enero, en el Centro Vecinal de Nueva Andalucía y a la que asistieron medio centenar de socios de la Unión de Consumidores de Almería-UCA/UCE, ha elegido por unanimidad al actual presidente por otro período de cuatro años. El presidente de la Unión de Consumidores de Almería realizó un balance de lo que ha sido el ejercicio 2014 con relación a los derechos y la protección de los legítimos intereses económicos y sociales de las personas consumidoras y usuarias. Sin duda afirmaba, no ha sido este un buen año y si hubiera que ponerle un calificativo habría que hablar de “muy negativo”; situación ésta especialmente preocupante en un contexto de crisis generalizada que estamos viviendo desde el 2010, en el cual los derechos de los consumidores no están suficientemente defendidos, en muchos casos prima el interés del beneficio empresarial, sobre los intereses generales de todos los consumidores y usuarios.
Para Díaz Roda, el 2014 ha sido un año de plena crisis, un ejercicio donde los consumidores están preocupados por sus economías domésticas y angustiados por la dureza de las medidas anticrisis que han castigado al consumidor. Sirva como ejemplo la subida del gas butano o las frecuentes subidas de las tarifas eléctricas, que acumula subidas del 70% en los últimos cinco años y que los beneficios y expectativas de la liberalización del sector no han llegado al consumidor.
Dentro del orden del día de esta Asamblea de socios se aprobaba la liquidación del ejercicio económico del 2014, y el presupuesto para el 2015, al que el presidente de la Unión de Consumidores de Almería ha calificado como realista por la falta de ingresos y ha puesto como ejemplo la nula colaboración que realiza la Diputación Provincial de Almería: que desde hace varios años no aporta ni un sólo euro a las asociaciones de consumidores y usuarios, del Gobierno Central no recibimos nada, de la Junta de Andalucía no hemos recibido nada durante el 2014, la única colaboración llega de la administración municipal, y por ello quiso dar las gracias a los diversos ayuntamientos que colaboran con la asociación pues , de no contar con esta aportación, «nos veríamos obligados a cerrar nuestras oficinas de atención al público”.
Por último la asamblea procedió también a la elección del resto de los componentes de la Junta Directiva, que en la mayoría de los casos: vicepresidente, secretario, tesorera, etc. mantuvo en sus puestos a los mismos responsables que había anteriormente.