La Ley de Participación Ciudadana debe ser una oportunidad para construir más ‘democracia’

UCA-UCE CSP

‘Compromiso Social para el Progreso’, Plataforma de la que forma parte la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE, valora la voluntad del gobierno andaluz y espera que el desarrollo de la Ley de Participación Ciudadana cuente con las organizaciones que representan a la sociedad en el desarrollo de la misma.

La coordinadora de la plataforma, Nuria López ha destacado la necesidad de que haya una participación de la sociedad en la toma de decisiones que les afecta “porque eso significa más calidad en la participación y más transparencia” y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que además de crítica sea propositiva. Así, tanto la coordinadora de la Plataforma ‘Compromiso Social’ como el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, han valorado la reunión en la que el gobierno ha presentado el borrador de la que será la futura Ley de Participación Ciudadana, cuya entrada en vigor está prevista, según ha anunciado Valderas, para el próximo año.

La coordinadora y portavoz de la plataforma ha valorado también la actitud de la Junta al poner sobre la mesa el borrador de esta Ley y porque “demuestra que una manera diferente de hacer las cosas es posible” y ha precisado la importancia de la misma para todas las organizaciones que componen la Plataforma. “Todas apostamos por una ciudadanía no solo responsable y crítica sino con posibilidades de ser propositiva y esta Ley lo debe de permitir”. “Es importante que la ciudadanía conozca que la Ley de Participación Ciudadana vincula a los gobiernos porque establece mecanismos necesarios para que la ciudadanía construya una sociedad más crítica y empoderada”, ha añadido.

La coordinadora ha explicado que en este Proyecto de Ley se sintetizan las propuestas que en reuniones anteriores se le transmitieron al gobierno andaluz. “No solo es necesario transparencia en la gestión de los recursos públicos y en la toma de decisiones, sino que es necesario reforzar la participación del conjunto de los ciudadanos y ciudadanas a través de las organizaciones que los representan porque eso significa más calidad en la participación y más transparencia en los asuntos que les afectan”, ha remarcado. Para la Plataforma “esta ley es importante y por ello seremos exigentes en el proceso durante todo el proceso en el que queremos sentirnos parte”. En este sentido López ha calificado de “importante” el paso que se da con esta Ley  al intentar involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones del gobierno. “La participación es democracia y creemos más en ella que en las palabras vacías de contenido que solo buscan desmantelar los instrumentos y las estructuras sociales que tanto esfuerzo han costado conseguir entre todos y todas”.

Los integrantes de la Plataforma y, en su nombre Nuria López, han declarado que esperan “seguir teniendo espacios comunes para debatir la norma y que el desarrollo de la misma sea participado”.