Andalucía, 19 de diciembre de 2013. Al cierre de hoy de la subasta de la electricidad, nos encontramos con un resultado nuevamente negativo para los bolsillos de las personas usuarias, y aún peor de lo anunciado por el ministro Soria días atrás. En concreto, se producirá un incremento del 10,5% en la factura que se genere a partir del mes de enero, aunque el resultante global de la subida será del 11,5%, si se le suma el 1% correspondiente a la incorporación de la subida de peajes.
La Unión de Consumidores de Andalucía considera esta subida como un nuevo varapalo económico a las economías domésticas, bastante maltrechas como consecuencia de los duros ajustes económicos que se están produciendo como consecuencia de la crisis económica.
La factura de la luz ya ha tenido importantísimos incrementos de precios en los últimos años, especialmente tras el proceso liberalizador, y ahora se propicia o tolera una nueva vuelta de tuerca en la pobreza energética para muchas familias.
Y, una vez más, recordamos desde la Unión de Consumidores de Andalucía que el proceso liberalizador en el sector de la electricidad también ha supuesto un notable empeoramiento de los servicios de atención al cliente precisamente en coincidencia con un muy importante incremento en el número de reclamaciones y de la conflictividad en general.
En definitiva, estimamos que las reformas acometidas por el Ministerio de Industria en esta materia se están revelando como absolutamente contrarias al interés general, y que solo favorecen el oligopolio de las cinco grandes empresas eléctricas y sus beneficios, dando por bueno un modelo energético injusto e ineficiente.
Dichas reformas no tienen como objetivo ni el ahorro, ni la eficacia, ni la sostenibilidad energética y medioambiental y tampoco soluciona el injusto déficit de tarifa paralelo a los escandalosos beneficios de las grandes eléctricas.