- MOVISTAR lidera la calidad en Internet, telefonía y la relación calidad/precio, superando los 8 puntos. Consigue diferencias de hasta el 31% en telefonía y del 27% en Internet. Retroceden ONO, EUSKALTEL, TELECABLE Y R que no llega al 7
- Los mil minutos de comunicación superan los 100 euros, pero se registran diferencias de hasta el 26%
Sevilla, 19 de diciembre de 2013. En el XI Observatorio de la Unión de Consumidores sobre los operadores de telecomunicaciones, MOVISTAR, con 8,23 puntos sobre 10, lidera la calidad-precio de los operadores de telecomunicaciones, con diferencias hasta cerca del 20%. Asienta su posición en que sus valores de calidad consiguen diferencias hasta un 31% y un 27% en telefonía e Internet respectivamente. También por encima de los 8 puntos se encuentra TELECABLE, aunque baja un cuarto de punto. El resto de operadores oscila entre los 7,88 puntos y los 7,06, excepto ORANGE (6,91) y R, que se queda en la última posición con 6,70 puntos.
En el apartado de los precios, los más caros son ONO, R y EUSKALTEL.
Calidad en Internet
En Internet, MOVISTAR con 8,04 puntos sobre 10, es el primer clasificado, con una diferencia del 27% respecto al último y del 14% respecto a la media. Su fortaleza reside en la regularidad de todos los valores y en el buen comportamiento de la asistencia técnica y el bajo nivel de reclamaciones. ONO y VODAFONE rozan los 7,5 puntos y EUSKALTEL se queda en 7,96. En el último lugar, ORANGE (5,88) y en el penúltimo R (6,42). JAZZTEL y TELECABLE tampoco logran los 7 puntos. Este grupo de operadores presentan debilidades heterogéneas, aunque se pueden rescatar algunas comunes como el alto índice de averías por línea: R supera el 7%, TELECABLE roza el 5% y ORANGE y JAZZTEL presentan valores por encima del 3%. Tampoco es bueno el tiempo empleado en reparar, casi 4 días con ORANGE y casi 3 JAZZTEL y R. Además, el porcentaje de averías reparadas en el plazo objetivo (48 horas para todos, menos ORANGE que son 72), apenas supera el 90%, sólo VODAFONE tiene peor registro (81%).
Por último, la velocidad media lograda sobre la ofertada en su producto más común, el tomado como referencia, penaliza, sobre todo, a los operadores de ADSL de 20 Mbps, especialmente a JAZZTEL que registra un pobre 60%. ORANGE y VODAFONE solo consiguen un 69%. Entre los operadores de cable, el dato de TELECABLE es significativamente bajo, 77%.
Calidad en telefonía
En telefonía, MOVISTAR también encabeza la clasificación con 7,79 puntos. Respecto al último hay un 31% de diferencia y sobre la media el 16%. Su posición se sustenta en el mismo esquema: regularidad y buen comportamiento del servicio de asistencia técnica: emplea poco tiempo en reparar, 40 horas; y repara mucho, 97% en el menor plazo objetivo de los operadores, 46 horas. Además, tiene un bajo nivel de reclamaciones y una buena atención al cliente, con un tiempo medio de respuesta de 27 segundos y un 80% de las llamadas atendidas en menos de 20. Le sigue TELECABLE (7,75) y EUSKALTEL (6,99), JAZZTEL (6.63), VODAFONE (6.59), ONO (6,24) y R (6). ORANGE cierra con 5,38. Las penalizaciones tienen su origen en motivos diversos. TELECABLE presenta un alto índice de averías (5,83). ORANGE emplea mucho tiempo en repararlas, cuatro días, uno más que R y VODAFONE. Éste, además, repara sólo el 76% en el tiempo objetivo que establece (48 horas). Los tiempos de respuesta de atención al cliente, penalizan a ONO y ORANGE con valores por encima de los 50 segundos. Por su parte, R sufre las consecuencias de tener un tiempo de resolución de reclamaciones de 25 días.
Por último, las reclamaciones ante la OAUT señalan el peor comportamiento de VODAFONE (5,16 en telefonía y 2,90 en Internet). JAZZTEL (3,52 y 1,67), ONO (3,16 y 2,66) y ORANGE (3,61 y 2,24). En el polo opuesto MOVISTAR (1,44 y 1,24). Atendiendo a los datos facilitados a la SETSI, VODAFONE presenta una frecuencia en porcentaje de 6,16, R (5,70) y ORANGE (5,61).
El precio
Con los precios básicos, los mil minutos de comunicación no bonificados más caros corresponden a ONO (141€). Por encima de los 130 euros se encuentran R y EUSKALTEL. Superan los 110 euros, ORANGE, JAZZTEL y MOVISTAR y los 105, TELECABLE y VODAFONE.