La Unión de Consumidores solicita más inspecciones contra la venta de tabaco ilegal

Andalucía, 31 de mayo de 2013. Andalucía es una de las autonomías en las que más presente está la venta ilegal de tabaco de contrabando, una realidad que se está extendiendo y haciendo cada vez más presente cuando se trata de una actividad que acarrea una serie de consecuencias graves y negativas desde la perspectiva del Consumo.

En este sentido, los consumidores deben conocer que estos productos ilegales cuentan con cantidades de nicotina y alquitrán no controladas y, por tanto, en la mayor parte de los casos, son porcentajes mayores a los permitidos por las autoridades sanitarias de nuestro país. El riesgo está en que son productos no controlados por el Ministerio de Sanidad, pudiendo estar elaborados con sustancias desconocidas y peligrosas.

Cuentan por tanto con un etiquetado ilegal desde el punto de vista de lo que marca la legislación española vigente.

Otras cuestiones adicionales a esta del etiquetado y la composición son igualmente preocupantes para la UCA-UCE. Y es que al venderse en canales clandestinos, no se suele verificar la mayoría de edad del comprador de este tabaco de contrabando. Por tanto, hay un alto riesgo de venta de este producto a menores de edad dado que su precio es más económico que el tabaco legal y, además, permite la venta en fracciones de las cajetillas en kioscos, produciéndose en estos casos una venta incontrolada a jóvenes.

Igualmente, desde el punto de vista fiscal y de las cuentas públicas, la compra de tabaco clandestino conlleva una merma importante de éstas.

Por todo ello, la Unión de Consumidores de Andalucía echa en falta acciones de mayor control en esos canales clandestinos de venta, así como, campañas de concienciación entre la ciudadanía sobre los costes económicos y, sobre todo, sanitarios que conlleva el consumo de este producto ilegal. Así, UCA-UCE recomienda a los consumidores comprar tabaco en los estancos y las máquinas expendedoras que son los establecimientos habilitados para ello y que garantizan el correcto etiquetado y la procedencia de las cajetillas que venden.