17 de junio de 2010.Rechazo unánime de los colectivos de consumidores y usuarios ante la propuesta del equipo de gobierno del PP de incrementar el precio del billete de los autobuses urbanos en Málaga capital a partir del próximo mes de octubre. Tanto Facua como la Unión de Consumidores coincidieron en criticar la medida anunciada el pasado martes por el concejal de Movilidad, Juan Ramón Casero, y que hoy aprobará, previsiblemente, el Consejo de Administración de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT). La propuesta supondrá, de aplicarse, que el billete ordinario pase de 1,10 a 1,20 euros; la tarjeta de trasbordo (10 viajes), de 7 a 7,35; la tarjeta mensual de 34,30 a 36,30 euros, y las de estudiantes y jóvenes, de 23 a 24 euros.
El edil del PP justificó este incremento en el valor del transporte en la necesidad de equilibrar las cuentas de la compañía ante el encarecimiento del precio del petróleo. Pero este argumento no satisface a los colectivos consultados. Manuel Sánchez Vicioso, de Facua Málaga, es categórico al calificar de "injustificada" la subida y recordó la difícil situación por la que atraviesan miles de familias de la ciudad en el actual escenario de crisis.
En la misma línea se pronunció Jesús María Burgos, responsable de la Unión de Consumidores en Málaga, quien denunció que no haya habido contactos previos por parte de la EMT para analizar la propuesta. "Tenemos convenios con la EMT para verificar las tarifas antes de que sean aprobadas en el consejo pero en este caso se han saltado el trámite", criticó. "Nos parece muy fuerte que se suba el precio por esos motivos", añadió, al tiempo que aseguró que los colectivos de usuarios, presentes en el consejo que habrá de, en última instancia, votar a favor o en contra de la subida de los precios, darán su voto negativo. "No vamos a permitir que entre en vigor esa subida", sentenció.
Para Burgos, el incremento puesto sobre la mesa por el Ayuntamiento es "desproporcionado". "Lo de la subida del petróleo no nos parece justificación, porque cuando estaba más bajo hace años no lo compensaron", manifestó, al tiempo que consideró que una medida de este tipo puede provocar una reducción del número de usuarios de la EMT.
Desde el PSOE, el secretario general de la formación en la provincia, Miguel Ángel Heredia, criticó la nueva subida y señaló que "pone de manifiesto la doble cara" del alcalde, Francisco de la Torre, al señalar que sube el precio "en vez de recortar el gasto de los ejecutivos del Ayuntamiento, con sueldos superiores a los 100.000 euros".