MADRID, 10 de noviembre de 2010 (EUROPA PRESS). La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha manifestado su compromiso de "hacer efectivo" el traspaso de competencias en materia de ocupación de espacios costeros a las comunidades que lo tienen previsto en sus estatutos de autonomía y, en ese sentido, ha apuntado que el proceso "ya se ha culminado" con Cataluña; que está "muy avanzado" en Andalucía, donde "se completará en lo inmediato" y que "ya ha comenzado para Baleares". "Nuestro compromiso es impulsarlo con celeridad", ha apostillado.
Durante su primera comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados, la nueva ministra ha expresado su voluntad de conjugar el desarrollo económico con el respeto ambiental en los espacios costeros y sobre los chiringuitos ha dicho que es un asunto "objeto de debate y polémica".
"Quiero lanzar un mensaje de total tranquilidad (a los chiringuitos) y quiero establecer compromisos", ha subrayado Aguilar, al tiempo que ha anunciado que con las comunidades cuyos estatutos de autonomía no prevén la transferencia de esta competencia, establecerá "de forma inmediata" un diálogo "permanente" con todas las partes afectadas para alcanzar un amplio consenso en la respuesta, en la salida y en la solución que se dará.
Además, ha insistido en que su promesa de "pintar de verde" el Ministerio "no es una frase retórica" y que en materia de estrategias marinas sostenibles el primer paso será completar las evaluaciones de las cinco demarcaciones marina establecidas en España así como culminar el plan de deslindes del que falta el 7 por ciento de los casi 8.000 kilómetros de costa y ha insistido en que va a proseguir con los programas de reconocimiento de derechos sobre el dominio público marítimo terrestre.
Aguilar ha reconocido que es "plenamente consciente" de la "importancia y trascendencia" de los asuntos de costa, en que hay "varios temas a los que dar respuesta", para lo que establecerá un calendario de diálogo con las administraciones para dar la respuesta "precisa, necesaria y adecuada desde la colaboración leal".
Además ha prometido a los grupos políticos que les irá "informando y escuchando" de los pasos "certeros y seguros" que se darán porque, en su opinión, la "prudencia no está reñida con la determinación".
En materia de agua, ha apelado al "diálogo y consenso" y ha explicado que la política en este aspecto se concretará en la mejora y modernización de infraestructuras hidráulicas; en el plan nacional de reutilización de agua; en la estrategia nacional de sostenibilidad de regadíos; en el programa de desalinización; en el plan de calidad de las aguas en la restauración de ríos y limpieza de cauces; en la gestión de fenómenos extremos como la sequía, las inundaciones, o la seguridad de las presas; los planes hidrológicos de demarcación y "todo lo que significa agua y desarrollo desde el punto de vista de la cooperación".