UCA-UCE destaca la importancia de las políticas de consumo en la Unión Europea, en la celebración del Día de Europa.

 

Dia de Europa UCA-UCE (1)

Son necesarias campañas informativas sobre los derechos básicos de los consumidores en Europa y la potenciación de sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos

www.itcertworld.com

Andalucía, 8 de mayo de 2014. Mañana se celebra el Día de Europa, una cita importante para poner en valor los esfuerzos que la Unión Europea ha realizado a lo largo de estos años en materia de protección de los derechos de los consumidores y usuarios. No obstante, desde la Unión de Consumidores de Andalucía pretendemos que en los próximos años se asegure el reto de que los ciudadanos sean conscientes de sus derechos bajo la legislación europea, de manera que puedan ejercerlos en su día a día, cuando realizan compras online o en la calle. Por este motivo, entendemos que sería importante la realización de campañas informativas sobre los derechos de los consumidores a nivel europeo y el impacto que las diferentes normativas europeas que se han ido aprobando han tenido en la legislación española en materia de consumo.

Igualmente, desde UCA-UCE queremos aprovechar este día para solicitar políticas activas en Europa en materia de protección al usuario de las nuevas tecnologías, entendiendo que se debe primar la seguridad de las contrataciones y de las comunicaciones a través de Internet, así como, un mejor marco de protección del ciudadano en materia de contratación bancaria, con controles externos por parte de la UE hacia la actividad que las entidades financieras realizan en los diferentes países europeos.

También estamos expectantes en lo que respecta a la nueva realidad que en la Unión Europea van a tener los Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos bajo una nueva normativa que verá la luz a partir del 2015 y por la que los consumidores podrán acceder a organismos de resolución de conflictos sin necesidad de llegar a la vía judicial, en una forma rápida, simple y con un bajo precio. Esto, enlazado con nuestro Sistema Arbitral de Consumo se nos antoja como esencial a la hora de dar respuesta a los problemas y potenciar esas vías extrajudiciales de conflictos en la Unión Europea en determinados ámbitos de carácter internacional que hasta ahora no contemplan esta solución (aerolíneas, viajes combinados, etc).

En definitiva, desde la Unión de Consumidores de Andalucía creemos debería aprovecharse este día institucional para crear conciencia, a través de Campañas sobre los Derechos de los Consumidores en la Unión Europea, con el fin de que la ciudadanía pueda conocer mejor sus derechos y hacer uso de ellos en su día a día. No en vano, según datos de la propia Comisión Europea, España es uno de los países en los que se hace más necesaria la actuación en este sentido por la falta de información de los consumidores y usuarios en lo que respecta a su protección en la Unión Europea.

1Y0-A22