Andalucía, 13 de enero de 2013. El anuncio realizado por la Autoridad de seguridad alimentaria de Irlanda sobre el posible origen en España de la contaminación con carne de caballo de varios lotes de hamburguesas elaboradas en Reino Unido e Irlanda implica una aclaración contundente por parte de las Administraciones Públicas españolas con competencia en la materia a la hora de no producir alarma en la cadena alimentaria y garantizar la correcta trazabilidad alimentaria, su etiquetado, así como su seguridad de cara los consumidores.
Igualmente, entendemos que la Comisión Europea debe ofrecer información clara y transparencia al respecto con el fin de evitar especulaciones que en nada podrían ayudar al sector alimentario y a los consumidores.
En concreto, la autoridad irlandesa realizó controles en un total de 27 productos cárnicos y detectó rastros de caballo en un 37 por ciento de los test y de cerdo en un 85 por ciento. En este sentido, se ha señalado como posibles países de origen Holanda y España.
En este sentido, la Unión de Consumidores de Cádiz quiere tranquilizar a la opinión pública a la hora de ofrecer un mensaje de serenidad sobre la garantía de seguridad en todos los eslabones de la cadena alimentaria. Para ello, estaremos a la espera de esa aclaración rápida y convincente que se de al respecto, teniendo la confianza de que en España no se producen estos casos de incorrecto etiquetado tal y