UCA-UCE exige la Ley de Servicios de Atención al Cliente tras el fallo de ONO en los servicios de Internet

UCA-UCE ONO

Los usuarios para tratar averías o cortes de servicio están obligados en muchas ocasiones a llamar a teléfonos 902

Andalucía, 5 de Agosto de 2014. En el día de hoy se ha producido un fallo en la prestación de los servicios de Internet del operador de telecomunicaciones que ha dejado a miles de usuarios sin servicio. Esta avería, además de producir perjuicio a los usuarios que se hayan visto afectados, ha señalado, una vez más, graves deficiencias en lo que respecta a la atención al cliente.

UCA-UCE exige que se retome por parte del Ministerio de Sanidad, el cual cuenta con las competencias en materia de Consumo, la regulación que se quedó paralizada en la anterior legislatura referente a los Servicios de Atención al Cliente con el fin de dar solución adecuada a las consultas y reclamaciones realizadas por los consumidores y usuarios en cuanto a la prestación de servicios. Esto evitaría la situación de actual desprotección existente cuando se producen incidencias o reclamaciones por parte de los usuarios. 

Así, en este caso concreto, a la hora de consultar sobre la avería o incidencia, por parte de ONO se da total publicidad a un teléfono 902, de coste para los usuarios en asuntos que no son culpa suya, es decir, para efectuar una reclamación por un mal servicio se publicita este teléfono de coste para online casino los usuarios y se anula prácticamente, salvo en algunos foros privados, el teléfono gratuito y sin coste para los usuarios. Por tanto, una vez más se pone encima de la mesa que para reclamar ante incumplimientos empresariales, el usuario tiene que abonar costes en estos teléfonos de coste más elevado y no cubiertos por las tarifas planas de llamadas locales existentes en la mayoría de tarifas contratadas.

Además, desde UCA-UCE queremos criticar la mala atención que en este caso concreto se ha dado. A la hora de acceder telefónicamente a ONO para preguntar por este asunto se informa, mediante una locución grabada, que hay un problema en los servicios de Internet y se corta la llamada. Así, no se presta servicio a otros posibles problemas que se puedan dar aparte de los servicios de Internet, por ejemplo, telefonía fija.

Cuestión aparte son las reclamaciones que los usuarios de ONO pueden realizar como compensación al corte de servicios conforme a lo establecido en la legislación vigente. En base a ello, UCA-UCE anima a los usuarios a reclamar y a hacer valer sus derechos exigiendo compensaciones económicas por el corte del servicio efectuado.

Así, se puede solicitar la cantidad mayor de las siguientes:

– El promedio del importe facturado por todos los servicios afectados durante los últimos tres meses prorrateado por el tiempo que haya durado la interrupción.

– Cinco veces la cuota mensual de abono prorrateada por el tiempo de la interrupción.

En caso de que la mayor de estas cuantías sea superior a un euro, el operador está obligado a devolver el importe automáticamente en la factura del siguiente periodo.

En el supuesto de solicitar indemnización adicional por daños y perjuicios los afectados deberán acreditarlos y pueden ser reclamados ante la jurisdicción ordinaria.