Andalucía, 9 de junio de 2014. Afrontar los gastos de la vida cotidiana no es tarea fácil. La Unión de Consumidores de Andalucía aconseja algunas pautas que podemos seguir para saber qué gastamos y cuánto podremos gastar, con unos consejos útiles en tiempos de crisis y duros ajustes económicos para la ciudadanía. Así, iniciamos una campaña informativa y de asesoramiento recogiendo consejos y recomendaciones básicas para afrontar con mejores perspectivas estas dificultades económicas en el ámbito personal o familiar.
En primer lugar, debemos distinguir entre gastos fijos obligatorios, gastos variables necesarios y gastos discrecionales.
- Gastos fijos obligatorios: como la hipoteca o alquiler de la casa y las cuotas de otros préstamos. Su importe no varía mucho mes a mes.
- Gastos variables necesarios: comida, ropa, consumos básicos del hogar como electricidad, gas, agua, etc.
- Gastos discrecionales: todos los demás gastos que, en caso de necesidad, se podrían reducir o eliminar.
Desde UCA-UCE recomendamos algunos pasos a seguir para elaborar un presupuesto personal o familiar de una manera más cómoda, sencilla y rápida.
- Sea sincero/a sobre cuánto se gasta al mes. Coteje las cifras con la realidad.
- Sea metódico/a y clasifique, ordene y guarde sus papeles y documentos.
- Haga un seguimiento sistemático de los gastos y necesidades (apúntelos en cuadernos, en programas de ordenador…)
- Señale en casino online un calendario las fechas de los vencimientos de pagos (impuestos de circulación, pólizas de seguros, cuotas de préstamos y recibos domiciliados… Esta previsión le evitará sorpresas y penalizaciones por demoras o por saldo negativo.
- Compruebe los extractos de las cuentas bancarias, los recibos domiciliados y los resúmenes de tarjetas de crédito en cuanto se reciban, y contacte con su entidad financiera si no entiende algún apunte o cree que pudiera existir un error.
- Controle regularmente su presupuesto: mida sus gastos y repase sus cuentas bancarias con frecuencia. Si es necesario, proceda a los ajustes oportunos para hacer frente a posibles imprevistos.