En esta legislatura se han interrumpido y no se han renovado los convenios de colaboración que inicialmente existían con las federaciones andaluzas de consumidores y usuarios, legítimos representantes de las personas destinatarias de las políticas desarrolladas por este departamento.
Andalucía, 25 de febrero de 2014. Desde la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE queremos denunciar y lamentar la falta de diálogo de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía con las organizaciones representativas de los derechos y de los legítimos intereses de las personas consumidoras y usuarias de Andalucía. Así, desde que se inició esta legislatura no hemos tenido una respuesta favorable por parte de esta Consejería a la hora de abordar la renovación de los convenios que se venían firmando con las federaciones representativas de los consumidores para salvaguardar sus derechos y sus legítimos intereses económicos y sociales. Este instrumento permitía establecer cauces de estrecha colaboración en cuanto a la actividad normativa y de planificación de esa Consejería y posibilitaba herramientas de información y formación a los consumidores en el ámbito de la compra de vivienda, alquiler, contratación de hipotecas, etc.
En la actual situación, que lamentamos, todo ello se ha visto mermado por la falta de respuesta por parte de dicha Consejería, en momentos en los que precisamente la situación debería ser distinta y con mayor complicidad, participación y colaboración. Desde la Unión de Consumidores de Andalucía no entendemos como a esta fecha no se han renovado y articulado dichos convenios, en unos momentos que requerirían de nuestra participación y actuación en mucha mayor medida en esta materia competencial. Por nuestra parte, y sin instrumentos de comunicación habilitados con dicha Consejería, seguimos atendiendo en nuestra red de oficinas multitud de asuntos relacionados con las competencias de esta Consejería: compraventa de vivienda, hipotecas, desahucios, rehabilitación, etc. En el actual contexto de conflictividad que presenta el sector, si cabe, entendemos menos esta falta de diálogo y participación en esta materia y esa falta de sensibilidad de la Consejería de Fomento y Vivienda.
Desde nuestro punto de vista, resulta paradójico que el partido que sustenta este área de gobierno, esté constantemente aludiendo a la necesaria participación de los ciudadanos en las cuestiones de la ciudadanía en cuestiones de gobernanza y, precisamente en una de sus áreas no predique con el ejemplo y esté haciendo un ejercicio de ninguneo de la voz de los legítimos representantes de las personas consumidoras y usuarias a través de sus organizaciones constitucional y estatutariamente reconocidas.
A esto se unen unas declaraciones que el director general de vivienda, en unas jornadas realizadas por otra organización de consumidores, en las que a preguntas sobre este tipo de convenios respondía que «creía que había algún convenio firmado con alguna federación de consumidores». Este hecho, de confirmarse la existencia de un convenio realizado sólo en favor de alguna organización de consumidores y usuarios andaluza, nos parecería tremendamente grave dado que estaría intencionadamente dejando fuera a otras organizaciones que hemos venido históricamente trabajando, de manera intensa, en esta materia.
Teniendo en cuenta lo expuesto, desde la Unión de Consumidores de Andalucía solicitaremos una nueva reunión con la titular de la Consejería de Fomento y Vivienda que, llegados casi a mitad de la legislatura, sigue sin habernos recibirnos con el fin de que nos aclare la existencia o no de algún convenio firmado con otra federación de consumidores y usuarios y poder analizar conjuntamente la falta de diálogo que ha existido en los dos años de la actual legislatura que llevamos y si hay interés o no por parte de esa Consejería de restablecer los acuerdos que existían y que tan buenos resultados de participación y de información estaban ofreciendo.