UCA-UCE pide más controles y vigilancia de la trazabilidad

Andalucía, 13 de junio de 2013. Con relación a la retirada de 150.000 litros de leche tras hallarse toxinas en pienso para el ganado, la Unión de Consumidores de Andalucía lamenta que se vuelva a repetir una alerta relacionada con la alimentación de la ciudadanía, una situación que, una vez más, pone de manifiesto la vulnerabilidad de las personas consumidores por los comportamientos incorrectos que se puedan realizar en el ámbito de la cadena de producción agroalimentaria y la necesidad de un correcto funcionamiento de las redes de alerta en esta sensible materia.

            Aunque UCA-UCE aplaude que tanto la Junta de Andalucía como los ganaderos hayan reforzado los controles, como organización representativa de los derechos y legítimos intereses de las personas consumidoras y usuarias, quiere insistir en que, en tiempos de crisis como los que vivimos es, si cabe más pertinente y necesario que nunca que se acometan más controles en un sector tan sensible y trascendente como lo es el alimentario. UCA-UCE considera que es fundamental que se garantice la trazabilidad de los alimentos que lleguen al mercado, pues hay una normativa que así lo exige y que es necesario que las administraciones competentes velen de una manera muy activa y beligerante por ella, para conseguir una tolerancia o riesgo cero.

            En los últimos tiempos han sido varias las alertas relacionadas con la alimentación que se han dado y que resultan inadmisibles porque existe un marco normativo que protege al consumidor y su seguridad alimentaria. Por ello, la Unión de Consumidores de Andalucía solicita a la Consejería de Agricultura que intensifique los controles en este sector y que transmita con transparencia y prioridad estas informaciones a las organizaciones representativas de los derechos de los consumidores y usuarios de Andalucía, cosa que, lamentablemente, sigue sin hacerse con la inmediatez y prioridad solicitada.