Andalucía, 10 de julio de 2013. Ya lo avisamos en su día y era prácticamente inevitable el que surgieran problemas, abusos y presuntos fraudes relacionados con la realización de las certificaciones energéticas de viviendas obligatorias desde el pasado 1 de junio.
Así, desde ese día, se han producido llamadas alertando sobre falsos profesionales que, sin ningún tipo de titulación ni experiencia, ejercen una profesión para la que no están cualificados y para la que no les habilita la legislación vigente.
Otra cuestión denunciada en nuestras oficinas es la de los precios que se están cobrando con estas certificaciones. Así, en algunos casos se les antojan a los consumidores como excesivos y abusivos.
Otras prácticas fraudulentas son las que realizan técnicos que ofertan la realización de este tipo de servicios sin ni siquiera visitar el inmueble.
Finalmente, en algunos casos se nos indica por parte de los consumidores que en algunos de estos casos se les propone la realización de reparaciones a la vista de “presuntos incumplimientos de normativas”, lo cuál no resulta obligatorio por parte de la legislación vigente en esta materia. Todo ello, sin entrar en el posible engaño que en muchos casos se produce en cuanto a esto y a la necesidad de acometer estas obras de reparación de las viviendas.
Ante estos casos, la Unión de Consumidores de Andalucía aconseja informarse en las distintas oficinas de la organización o bien en los Colegios Profesionales habilitados para realizar estas certificaciones en cada provincia.