Unión de Consumidores de Andalucía valora positivamente el nuevo modelo de concertación propuesto por la presidenta de la Junta de Andalucía.

UCA-UCE SAN TELMOAndalucía, 9 de enero de 2013. Desde la Unión de Consumidores de Andalucía se acoge con satisfacción y se valora positivamente el nuevo modelo de concertación social propuesto ayer por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, durante el desayuno informativo organizado por Europa Press y la Fundación Cajasol, evidenciando la sustancial mejora que requiere un instrumento positivo como la concertación social en Andalucía, aunque el mismo necesite una importante revisión y actualización.itcertworld

Para la Unión de Consumidores, la decidida apuesta y el deseo de la presidenta porque en el nuevo modelo de concertación y “en esta tarea estuviéramos todos”, representa un sustancial e importante cambio de talante que va a propiciar, además, la posibilidad de atender las históricas reivindicaciones de agentes sociales y económicos de relevancia constitucional y estatutaria, como las organizaciones de consumidores y usuarios que hasta la fecha quedábamos excluidos de participar en un modelo que se limitaba a empresarios y sindicatos.

A este respecto, en breve, desde la Unión de Consumidores de Andalucía se cursará escrito a la presidenta de la Junta solicitando reunión de trabajo a efectos de que pueda conocer nuestras valoraciones y pretensiones en la futura articulación de un nuevo modelo de concertación social en Andalucía. Nuestra petición quedaría referenciada en el documento del I Pacto Andaluz por la Garantía de los Derechos de los Consumidores y Usuarios, en su día firmado con el gobierno andaluz que literalmente señalaba cómo “la concertación con la sociedad permite forjar una visión compartida de objetivos y políticas, y constituye una oportunidad para la unidad de acción y para la evolución de un sistema parejo de reconocimiento económico, social y político de las federaciones andaluzas de consumidores y usuarios, más allá de la dotación de recursos para desarrollar políticas concertadas, sino además fortaleciendo la participación de éstas en los diferentes órganos institucionales y consultivos”. El citado Plan aboga por construir mercados con valores y en fomentar y profundizar en “un nuevo modelo de relaciones con el sector empresarial, basado en la concertación con las organizaciones representativas de las personas consumidoras y usuarias en Andalucía”.

Desde la Unión de Consumidores de Andalucía consideramos además, que en momentos de crisis cómo en los que vivimos, la incorporación a la concertación de la perspectiva del correcto funcionamiento de los mercados y el impulso del consumo representa sin duda todo un instrumento propiciatorio del desarrollo económico, la creación de empleo y la salida de esta crisis.TB0-114