Ya está disponible el número 72 de Sucede

Andalucía, 3 de noviembre de 2010.Ya se puede descargar en la web de la Unión de Consumidores de Andalucía la revista “Sucede ”, una publicación que aborda diferentes cuestiones relacionadas con la actualidad del consumo y la calidad de vida. Este número, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre lleva en portada la abusiva subida que ha experimentado el recibo de la luz y el más absoluto rechazo de la Unión de Consumidores a este respecto.

    En este número también se publica el tradicional estudio (ya se han elaborado ocho) de la Unión de Consumidores sobre la relación calidad/precio de los operadores de telecomunicaciones, basándose en los datos publicados por la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información y los precios básicos. El informe pone de manifiesto que Movistar (antigua Telefónica) consolida su liderazgo y acrecienta su ventaja respecto a la mayoría de operadores.

    En la sección Salud, la Unión de Consumidores publica los resultados de un informe acerca de la implicación de los ayuntamientos de las ocho capitales andaluzas en el fomento de la vida activa de sus ciudadanos. Sin embargo, dicho estudio evidencia la dejadez de muchos consistorios que no tienen censados el número de parques geriátricos que ofertan o ignoran las superficies verdes de las que pueden disfrutar los ciudadanos.

    La revista “Sucede ”, además de entrevistar a personalidades del ámbito de la sociedad, la política o la economía relacionadas con el consumo, aborda en este número otros temas como la subida del IVA, el rechazo de la Unión de Consumidores al impuesto que grava las bolsas de plástico, el etiquetado energético de los electrodomésticos o la normativa para la TDT de alta definición.

    Además, esta publicación da buena cuenta de las actividades y el quehacer diario de la Unión de Consumidores en toda Andalucía tales como denuncias, puesta en marcha de campañas informativas o la celebración de ferias, actos conmemorativos o diferentes cursos.

    La revista “Sucede ” se fundó en 1998 con carácter bimestral y desde entonces se distribuye entre los socios, entidades públicas y privadas y organismos de carácter social tales como bibliotecas, centros de mayores o asociaciones de vecinos.  Además de poder acceder a ella a través de Internet, la Unión de Consumidores la envía a domicilio junto al resto de publicaciones informativas que edita por solo un euro al mes.