El 80% de los andaluces acude a las rebajas(07/01/09)

  ¿Son los andaluces responsables a la hora de comprar?

El cuestionario contemplaba varias preguntas destinadas a saber el grado de responsabilidad de los andaluces a la hora de realizar sus compras.  La media de andaluces que acuden a las rebajas con presupuesto previo está en el 39%. Podríamos decir que los más “previsores” son los malagueños (un 45% lo tienen) seguidos de los sevillanos (con un 44%). Todo lo contrario que los onubenses, ya que sólo un 20% de los encuestados tiene un presupuesto previo.

                Otra cuestión muy relacionada con la previsión es la elaboración de una lista. Desafortunadamente, la gran mayoría de los encuestados (un 79%) no lo hace, reduciéndose este porcentaje a sólo el 21%. Por ejemplo, sólo un 14% de los gaditanos elabora una lista con sus deseos o necesidades.

                Llama la atención que el 67% de los encuestados espera al periodo de rebajas para comprar algún producto o artículo que ha visto durante la temporada y que, en cuanto a la comparación de precios y establecimientos, los datos parecen bastante igualados cuando un 49% lo hace y un 51% no.

                Para terminar con el apartado de la responsabilidad de los consumidores andaluces, se les ha preguntado si guardan el ticket de compra, un documento fundamental a la hora de reclamar o interponer cualquier tipo de queja. Llama la atención que el 42% de los andaluces no lo hace, un dato ciertamente desafortunado si se tiene en cuenta la importancia que puede llegar a tener posteriormente. Destacan los onubenses como los que en mayor porcentaje los guardan (un 83% lo hace). Al contrario, los almerienses son los que menos los guarda y casi un 70% de ellos no lo conserva.

Dónde compran y cómo pagan

La mayoría de los encuestados se reparte entre los centros comerciales y el pequeño comercio (con un 34 y un 37%, respectivamente), seguidos de los centros comerciales abiertos (con un 16%), los factorys (con un 9%) e Internet (con un 4%).

                Hay que tener en cuenta que el gasto en las rebajas se hace de manera indistinta, esto es, el 41% lo hace en efectivo, el 38% opta por el pago con tarjeta y el 21% utiliza ambas formas. Granadinos y malagueños son los que más pagan en efectivo, las tarjetas son usadas mayoritariamente por los cordobeses mientras que el 31% de los jiennenses utiliza los dos medios.

Pages: 1 2 3 4