El 80% de los andaluces acude a las rebajas(07/01/09)

Qué compran los andaluces

Los andaluces acuden a las rebajas para comprar, sobre todo, textil y calzado. Así lo revela la encuesta según la que el 35 y el 75% de los consumidores acuden para adquirir ropa y zapatos respectivamente. Le siguen, a cierta distancia, las nuevas tecnologías (un 15% de los andaluces las compra en rebajas), los artículos de decoración (6,34%) y los electrodomésticos (5,75%). Destaca el bajísimo porcentaje de andaluces que piensan comprar discos en las rebajas, que no alcanza el medio punto. Menor aún es el porcentaje referente al arte: ninguno de los encuestados piensa comprar arte en las rebajas.

                Por sectores, los que más electrodomésticos piensan comprar son los granadinos (un 13,33% piensa hacerlo) y los que menos los almerienses (con el 1,67%). En lo que se refiere a decoración, Jaén es la provincia que presenta mayor porcentaje de población que vaya a comprar este tipo de artículos (con casi el 18%), mientras Cádiz y Málaga son los que menos (con el 3,33%). Los malagueños son los que en mayor grado piensan comprar joyería (con el 7,33) frente a los onubenses que son lo que menos (con un 1,43%). Sin embargo, estos últimos son los que en mayor grado acuden a las rebajas de invierno a comprar calzado (con un 41,42 %) frente a los jiennenses (que con un 20% son los que menos). El textil lo encabeza Almería (un 85% de los encuestados acude a alas rebajas a comprar estos artículos) y los que menos son los jiennenses con un 66,6%.

 La misma calidad y los mismos derechos a un precio menor

La rebaja del precio no supone una merma de la calidad. Los productos y los derechos del consumidor son los mismos que durante el resto del año. Sin embargo, ¿encuentran los andaluces la misma calidad en los periodos de rebajas? Según la encuesta elaborada por UCE-Andalucía, el 84% de los andaluces contesta afirmativamente frente a un 16% que dice no hacerlo.  Granada y Almería, con un 19%, son las provincias que en mayor grado contestan negativamente.

                En cuanto a los problemas más frecuentes,  las respuestas no son tan alentadoras, tan positivas. De hecho, el 17% de los encuestados se encuentra con problemas en este periodo. Los problemas más frecuentes provienen, en este orden, del etiquetados (con un 14%), de las devoluciones (11%) y de la aceptación de tarjetas (2%). No llega al 1% el número de andaluces que encuentran problemas relacionados con el periodo de garantía.

                  Destaca la provincia de Jaén, en la que el 92% dice no encontrar ningún tipo de problema frente a Sevilla en la que el 33% de los consumidores se encuentran con alguno.

El decálogo del consumidor en rebajas

UCE-Andalucía quiere animar a todos los consumidores que observen cualquier irregularidad durante este periodo a que soliciten la correspondiente Hoja de reclamaciones. En caso de que el establecimiento se niegue a facilitarla, hay que llamar a la policía para que levante acta.

Pages: 1 2 3 4